La nueva realidad trae consigo desafíos que nos obligan a ser más productivos, en la mayoría de los casos, con menos recursos y en un entorno económico complicado.
Es por esto que los procesos operativos deben ser más eficientes, optimizando los recursos y proporcionando herramientas a la administración para la toma de decisiones gerenciales de manera oportuna y confiable, con el fin de obtener mayores utilidades que el promedio del mercado.
Para hacer frente a estos grandes retos, brindamos la planeación, el diseño y el desarrollo de herramientas tecnológicas de vanguardia que permiten la reducción de los procesos manuales rutinarios y de alta complejidad, así como la generación de informes personalizados. Esto permite que el talento humano pueda centrarse en el análisis de la información.
Además, gran parte de la información generada en la operación de las diferentes áreas no se utiliza. Por esta razón, también ofrecemos servicios de minería de datos, big data y otros, todo enfocado en identificar información valiosa para tomar decisiones gerenciales adecuadas.
Pensando en proporcionar información valiosa para la toma de decisiones estratégicas y operativas, así como para la planificación y el control de la gestión empresarial, se ofrecen servicios como proyección, predicción y análisis financiero, simulaciones y modelamientos financieros y predicción de resultados no financieros. Estas herramientas permiten a la gerencia tomar decisiones informadas sobre cómo asignar sus recursos y planificar a largo plazo. También les permiten evaluar la salud financiera actual de la empresa y predecir y analizar el rendimiento financiero de una inversión o proyecto, identificar y gestionar los riesgos financieros asociados con ellos, y predecir el desempeño en áreas como la satisfacción del cliente, la retención de empleados y las tendencias de compras por parte de los clientes. En resumen, estos servicios ayudan a las empresas a tomar decisiones más informadas, a planificar a largo plazo, a evaluar su salud financiera y a predecir y gestionar riesgos financieros y no financieros.
¿Cuánto tiempo utilizan los empleados en trabajos rutinarios y manuales?
Automatizar las tareas en el área contable, financiera y administrativa, les permite a los empleados dedicar más tiempo a tareas estratégicas, de análisis y control y aprovechando el conocimiento del negocio darles mayor valor a sus labores diarias.
Dentro de las actividades que se pueden automatizar están las conciliaciones de cuentas, conciliaciones bancarias, reportes financieros realizados manualmente, contabilizaciones de facturas, soportes para pago de impuestos, reportes para análisis de cuentas, en general, cualquier actividad manual de estas áreas es susceptible de ser realizada a través de programación. Adicionalmente, se pueden desarrollar nuevos informes que sirvan de control y análisis de los procesos.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetr adipiscing elit. Proin rutrum euismod dolor, ultricies aliquam nulla off maxim accumsan.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, conse ctetur adip scing elit. Proin rutrum euismod dolor ultricies aliq luam ekolor.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, cons ctetur atrd piing elit.
Lorem ipsum dolor sit orot amet, consectetur adip scing
elit. Proin rutrum euismod dolor, ultricies aliq luam off
kool or taka ekolor.